Cómo Reclamar Cláusulas Abusivas en Hipotecas y Préstamos Bancarios

Introducción

Si has firmado una hipoteca o préstamo bancario, es posible que contenga cláusulas abusivas que afectan tus derechos. Muchas entidades bancarias han incluido condiciones desfavorables para los clientes, como la cláusula suelo, gastos hipotecarios o intereses excesivos. En este artículo te explicamos cómo identificarlas y reclamarlas legalmente.

¿Qué son las cláusulas abusivas en los préstamos bancarios?

Las cláusulas abusivas son aquellas condiciones impuestas por los bancos que generan un desequilibrio perjudicial para el consumidor. Algunas de las más comunes son:

  • Cláusula suelo: Impide que el interés variable baje de un mínimo, aunque el Euribor disminuya.
  • Gastos hipotecarios: Cobro indebido de notario, registro y gestoría al cliente en lugar del banco.
  • Intereses de demora excesivos: Penalizaciones desproporcionadas por impago.
  • Vencimiento anticipado: Permite al banco exigir el pago total por impagos mínimos

¿Cómo saber si tienes cláusulas abusivas?

Para identificar si tu contrato tiene cláusulas abusivas, sigue estos pasos:

  • Revisa tu escritura de hipoteca o préstamo.
  • Consulta si cumples los requisitos según las sentencias del Tribunal Supremo y el TJUE.
  • Solicita asesoramiento legal para confirmar si puedes reclamar.

Pasos para reclamar una cláusula abusiva

01

Reclamación al banco:

Presenta una reclamación formal por escrito solicitando la devolución de los importes cobrados indebidamente. Asegúrate de adjuntar una copia de tu contrato y una explicación clara del motivo de la reclamación.

02

Denuncia ante el Banco de España:

Si el banco no responde o rechaza la petición, puedes presentar una queja ante este organismo. Para ello, necesitarás haber presentado previamente una reclamación formal ante tu entidad bancaria y contar con su respuesta (o falta de respuesta tras dos meses).

03

Vía judicial:

Si no se resuelve de manera amistosa, un abogado especializado puede llevar el caso a los tribunales para recuperar tu dinero. En esta fase, el juez determinará si la cláusula es abusiva y si procede la devolución de las cantidades pagadas de más. Dependiendo del caso, el banco podría ser condenado a cubrir las costas judiciales.

Plazos y Costes

  • La reclamación extrajudicial puede tardar de 1 a 3 meses.
  • Si se llega a juicio, el proceso puede durar entre 6 meses y 2 años.
  • Dependiendo del caso, el banco podría cubrir las costas judiciales si la sentencia es favorable al consumidor.

Conclusión

Si sospechas que tu hipoteca contiene cláusulas abusivas, es fundamental actuar rápidamente para proteger tus derechos. En Parra Abogados, contamos con expertos en derecho bancario que pueden ayudarte a recuperar lo que te corresponde.

  • 📩 Contacta con nosotros para una consulta sin compromiso y revisamos tu caso.